🐾 ¿Por qué no debes sobrealimentar a tu perro o gato?

Aunque darles más comida puede parecer una muestra de cariño, el exceso de alimento puede tener consecuencias graves para la salud de tus mascotas. La obesidad en perros y gatos es una condición común y prevenible que afecta su bienestar general. Según la Asociación para la Prevención de la Obesidad en las Mascotas (APOP), el sobrepeso aumenta el riesgo de enfermedades como diabetes, problemas articulares y enfermedades cardíacas. Fuente

🩺 Consecuencias de la sobrealimentación

  • Reducción de la esperanza de vida: Los estudios indican que los perros y gatos con obesidad pueden vivir hasta dos años menos que aquellos con peso ideal Hospital Veterinario Cantabria.

  • Problemas articulares y movilidad reducida: El exceso de peso aumenta el estrés en las articulaciones, lo que puede llevar a enfermedades como la artritis Zoetis Petcare.

  • Mayor riesgo de enfermedades metabólicas: La obesidad puede interferir con la regulación de los niveles de azúcar en sangre, aumentando el riesgo de diabetes hillsborovetcare.com.

  • Impacto en la calidad de vida: Las mascotas con sobrepeso suelen mostrar menos interés en jugar y pasear, lo que afecta su bienestar emocional over.com.ar.

🐕 ¿Cómo evitar la sobrealimentación?

 

  • Controla las porciones: Sigue las recomendaciones de tu veterinario sobre la cantidad adecuada de alimento para tu mascota.

  • Evita darles comida humana: Alimentos como chocolate, cebolla o uvas son tóxicos para ellos y pueden contribuir al aumento de peso El País.

  • Fomenta el ejercicio regular: Paseos diarios y juegos activos ayudan a mantener un peso saludable.

  • Monitorea su peso: Pesajes regulares y observación de su condición corporal son esenciales para detectar cambios a tiempo.